12 septiembre 2011
Nuestro último hotel antes de llegar a Reykjavik estaba en Reykholt. Elegimos este lugar para conocer unas cataratas un poco diferentes al resto Hraunfossar y Barnafoss.
Antes de llegar al pueblo hicimos una pequeña parada en Deildartunguhver, que es el manantial más caudaloso de Europa con 180 litros por segundo. En la zona hay paneles informativos sobre las técnicas que se usan para aprovechar la energía geotermal en Islandia.
Deildartunguhver |
Llegamos al hotel para dejar las maletas y nos marchamos a unos 15 kilómetros a ver las cascadas. Hraunfossar significa "cascadas de lava". Estas caídas de agua parecen salir de la vegetación, pero realmente es agua que "resbala" por el suelo. Su formación es compleja, al borde del río hay una capa de un material muy poco poroso e impermeable al agua (ignimbrito) que impide que se filtre a capas inferiores. Este material está recubierto de vegetación, lo que produce un efecto como si el agua saliese de las raíces de las plantas.
Hraunfossar |
Hraunfossar |
Hraunfossar |
Desde hace poco tiempo se han señalizado y protegido los caminos para ver estas cataratas. Siguiendo las rutas de los carteles se llega a otra a pocos metros de las anteriores: Barnafoss. En realidad esta cascada es un tubo de roca por el que el río circula a gran velocidad. Según la leyenda, dos niños de la granja Hraunfás se acercaron a esta catarata. Al atravesar un puente de roca natural se marearon, cayeron al agua y se ahogaron. La madre de los pequeños colocó un hechizo sobre el puente para que quien lo pisase se ahogase. Más tarde el puente se destruyó por un terremoto.
Hraunfossar |
Barnafoss |
Estas fueron las últimas cataratas que vimos en Islandia, pero hay muchas más que no entraron en nuestro recorrido. Algunas son muy interesantes como Aldeyjarfoss con sus columnas de basalto gigantes, Glymur que es la más alta del país con 196 metros, Dyjandi en la zona de los fiordos del oeste y algunas más. Otra buena excusa para volver a Islandia algún día.
Al día siguiente cerraríamos el circulo volviendo a Reykjavík.