19 septiembre 2013
Todavía nos quedaban algunas horas antes de volver a nuestro país y las dedicamos a pasear por Hanoi. Al sur del lago Hoan Kiem encontramos el barrio francés que es mucho más tranquilo que el barrio antiguo. Los edificios de esta zona pertenecen a la era de la colonización francesa, por lo que su estilo es totalmente diferente a los del centro de la ciudad. Uno de los monumentos más destacados es el Teatro de la Ópera. Fue inaugurado en 1911 para convertirse en el centro cultural más importante del país. El edificio está inspirado en la Ópera de Paris diseñada por Charles Garnier. Tras un largo periodo de deterioro se ha realizado una gran restauración, para convertirse en la sede de la Orquesta Sinfónica de Hanoi.
Ópera de Hanoi |
Otro de los edificios que han perdurado de la época colonial es el Hotel Metropole. Fue inaugurado en 1901 y ha tenido muchos visitantes famosos como Graham Greene o Charlie Chaplin. En su decoración tiene elementos modernistas y de estilo art nouveau. El edificio ha sido restaurado después de muchos años de abandono y actualmente es uno de los hoteles más prestigiosos del país.
Hotel Metropole Hanoi |
Calles de Hanoi |
Hacia el oeste del Barrio francés nos encontramos con la prisión de Hoa Lo. Fue construida en 1896 durante la época de la colonización francesa. Tenía una capacidad para unas 450 personas, pero en los años treinta albergó casi a 2.000 prisioneros. Posteriormente también fue utilizada para encarcelar a los presos estadounidenses, y con sorna la llamaron el Hilton de Hanoi.
Prisión de Hoa Lo |
Prisión de Hoa Lo |
En la década de los noventa, el edificio iba a ser demolido para levantar un rascacielos, pero las autoridades decidieron conservarlo como museo para narrar parte de la historia vietnamita. Aunque esta prisión nunca fue demasiado segura, aquí se cometieron muchas atrocidades en la época colonial. En las instalaciones podemos ver grilletes, instrumentos de tortura y diversas celdas. También se muestra el sistema de alcantarillado por el que se escaparon 100 presos en 1945.
Prisión de Hoa Lo - recreación del sistema de grilletes |
También hay una zona dedicada a la guerra contra los estadounidenses, y podemos ver uniformes de los pilotos americanos y otros objetos de los prisioneros. Algunos presos fueron famosos más tarde, como el primer embajador de Estados Unidos y el senador John McCain.
Uniforme de John McCain |
Prisión de Hoa Lo |
En uno de los patios hay una escultura homenaje a los presos vietnamitas de la época colonial. Junto a estos bajorrelieves hay un pequeño templete donde se presentan ofrendas en su honor. Aunque esta prisión no es tan impactante como la de Tuol Sleng en Camboya, es una visita muy interesante para conocer el pasado de este gran país.
Ya han pasado casi seis meses desde que volvimos de este viaje de dos semanas en Vietnam, y hay muchos lugares que van a permanecer en nuestra memoria; la fantástica ciudad de Ho Chi Minh, el extraño templo Caodaista en Tay Ninh, los canales del delta del Mekong, la encantadora ciudad de Hoi An, la monumental ciudad imperial de Hué, las calles de Hanoi y por supuesto la maravillosa bahía de Halong. Espero que estas entradas os animen a conocer este inolvidable país.